El "complejo de cenicienta" es un conjunto de miedos, temores y actitudes que impide a las mujeres el pleno uso de sus cualidades y de su creatividad. Se inspira en la protagonista del cuento clásico, y al igual que ella, quien lo padece se encuentra esperando algo del exterior que cambie por completo su vida. Aparece descrito en la obra de Colette Dowling, “El complejo de Cenicienta”. Esta escritora descubrió que ella misma tenía el deseo de que alguien cuidara de ella, la mimara y la hiciera sentirse segura, estaba esperando al “príncipe azul”, fue entonces cuando comenzó el libro.
Este complejo, que parece de otra época, en la que las mujeres aceptaban el papel de persona sumisa, sigue apareciendo en nuestros días. La búsqueda del príncipe perfecto, para la autora, es un miedo encubierto a la independencia. El hombre perfecto nunca aparecerá, las relaciones amorosas se basan en acuerdos, desacuerdos y conseguir asumir y aceptar los defectos del otro.La dependencia de su pareja baja su autoestima y hace que ellas se sumen más en su trabajo, el cual desempeñan bien.
Este complejo no tiene una cura milagrosa, se trata de terapia y de que la persona se autoconvenza de que puede independizarse y sobre todo, de que no existe el príncipe azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario