" Un hombre es siempre un cuenta cuentos; vive rodeado de sus historias y de las historias de los demás; ve todo lo que le ocurre a través de ellas, e intenta vivir su vida como si estuviera contando un cuento" Jean-Paul Sartre

martes, 9 de abril de 2013

EL SÍNDROME DE PINOCHO


Este síndrome de cuento de hadas, es más conocido como mitomanía o mentira patológica o compulsiva.
Desde el punto de vista evolutivo, la mentira en la infancia puede resultar algo normal, pero esta se vuelve un problema cuando con el paso de los años la persona se sirve de farsas y engaños para justificar sus acciones o simplemente para equilibrar problemas de autoestima. La mitomanía suele desarrollarse en la adolescencia y en la adultez temprana, entre los 18 y 25 años.
La mitomanía consiste en utilizar la mentira como forma de vida. La mayoría de las mentiras de los mitómanos son irracionales ya que no tienen ninguna razón o necesidad de mentir. Quien sufre este mal muy pronto es rechazado por los de su entorno.
Respecto al tratamiento, es casi imposible que quien padece de mitomanía busque ayuda; generalmente es llevado a consulta por otras personas o acude a terapia por otras razones, pero mientras no se someta a una terapia, la mentira dominará su vida. Si acude a un especialista puede superar este problema y aprender vivir en la realidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario