" Un hombre es siempre un cuenta cuentos; vive rodeado de sus historias y de las historias de los demás; ve todo lo que le ocurre a través de ellas, e intenta vivir su vida como si estuviera contando un cuento" Jean-Paul Sartre

lunes, 15 de abril de 2013

SÍNDROME DE RAPUNZEL


Rapunzel proviene de la historia creada por los hermanos Grimm. La historia sobre una joven encerrada en una alta torre, que es rescatada por un príncipe que trepa por su largo cabello, ha inspirado el nombre de una obsesión que consiste en comerse el propio cabello. La enfermedad se denomina trigofagia y está muy relacionada con la tricotilomanía (el hábito irresistible de arrancarse sistemáticamente el cabello o el vello de distintas zonas corporales). Se calcula que solo el 30% de los casos registrados de tricotilomanía deriva en tricofagia. Por lo general, la obsesión de la tricotilomanía viene acompañada de algún trastorno psiquiátrico como depresión o ansiedad. Por su parte, muchos médicos asocian la tricofagia en niños a abusos sexuales, maltrato psicológico o retardo mental.
La trigofagia viene acompañada de graves perjuicios para la salud, en muchas ocasiones el paciente debe ser intervenido quirúrgicamente para extraer la bola de pelo que se forma en su intestino.





No hay comentarios:

Publicar un comentario